Calendario Escolar 2023

calendario escolar 2023

Nuestro año gira en torno a las festividades. Celebramos algunas fiestas Cristianas y algunas fiestas de la naturaleza y lo hacemos para marcar un ritmo en nuestras vidas y para conservar los rituales que tan bien hacen a los niños y adultos.

En Abril celebramos Pascua de Resurrección con la imagen de la liebre (símbolo de solidaridad ) y el huevo (símbolo de luz ).

En Mayo celebramos las cosechas y  la fiesta del Rey del Otoño. Es la época donde agradecemos a la madre tierra por su abundancia.

En Junio llegamos al solsticio de invierno, al día más corto y oscuro del año, donde celebramos la Fiesta de la Luz y que coincide también con el Wetripantu o año nuevo mapuche

 

En Julio nos vamos de vacaciones a descansar por 3 semanas

En Agosto nuestro volcán espera que lo visiten, ya sea a tirarse en trineo, a hacer monos de nieve, a caminar con raquetas, o a esquiar.

 

En Septiembre celebramos la fiesta de Chile, como la oportunidad para que la comunidad se reúna y disfrute en torno a una fiesta familiar. Y luego, el 29 de Septiembre, nos encontramos con las fuerzas del coraje, en la fiesta del Arcángel Micael.

 

 

En Octubre celebramos la llegada de la primavera, con el palo de Octubre tejiendo cintas de colores.

En Noviembre comenzamos los preparativos del Adviento, las 4 semanas antes de navidad. Además se celebran las Olimpiadas

Y en Diciembre celebramos la Navidad, la fiesta del nacimiento del espíritu Crístico dentro de cada uno, la posibilidad de renovación.